Nuestro equipo
Bibiana Vásquez
Bibiana – Bip, utiliza su formación en ciencias espirituales y de coaching/sanación durante los últimos 22 años, sus experiencias de vida obtenidas en visitas a 56 países y su trabajo como especialista en desarrollo socioeconómico en 35 de ellos en 4 continentes.
Fundó Alas de Conciencia en 2015 como respuesta a demandas de coaching/sanación de sus amigos, colegas y personas que conoce mientras viaja. Trabaja con personas de diferentes edades y con diversos perfiles profesionales y socioculturales.
El entusiasmo y la dedicación de Bip al estudio del bienestar y las ciencias espirituales durante los últimos 22 años se derivan de haber observado el efecto positivo de las prácticas simples derivadas de la sabiduría ancestral sobre niños, jóvenes, mujeres, profesionales, padres/madres de familia y ejecutivos con los que ha trabajado. Las rutinas diarias de la mayoría de personas se describen con palabras como ansiedad, arrepentimiento, dolor, estrés, preocupación o resentimiento. Esto tiene un gran impacto en lo que más desean: tener un estilo de vida equilibrado, disfrutar de lo que hacen y, al mismo tiempo, mantener relaciones personales y profesionales saludables.
Se formó como Ingeniera Industrial de la Universidad de los Andes en Bogotá, y tiene una maestría en desarrollo económico de la Universidad de Duke en los Estados Unidos. Cuenta con más de 30 años de experiencia como especialista en desarrollo económico con inclusión social. Trabaja como consultora externa en temas de desarrollo de la ONU y organizaciones internacionales.
Después de trabajar durante 30 años como especialista en proyectos millonarios para el alivio de la pobreza, agua y saneamiento y programas de desarrollo empresarial en países en desarrollo, Bip está convencida de que un cambio real en la mitigación de la pobreza y, en última instancia, en la mejora de la calidad de vida solo puede suceder de manera permanente cuando los más necesitados se empoderen a nivel personal/interno.
Según la experiencia de Bip, las soluciones simples ¡deberían estar al alcance de todos! Esta es la razón por la que uno de los objetivos de Alas de Conciencia es proporcionar servicios de manera voluntaria a grupos marginados y organizaciones sin fines de lucro en varios países.
“Realmente creo que la autorrealización debería ser uno de los objetivos de desarrollo sostenible que la ONU debería proclamar y ayudar a todos a alcanzar. Tendría un impacto directo y positivo sobre el aumento de la productividad, las correctas relaciones humanas y el desarrollo socioeconómico equitativo”.
Luiza Grandchamp
Luiza es artista, educadora, coach de vida, sanadora y empresaria nacido en Brasil. Se graduó summa cum laude de una licenciatura en Bellas Artes de la Universidad de Houston. Tiene el certificado de educación primaria inferior Piaget y el certificado para primaria de la American Montessori Education.
Desde 1998, Luiza diseña joyas originales y en los últimos 27 años combina su pasión amorosa por las artes con su experiencia multicultural como educadora. Desde 2013, es profesora de arte-cerámica a niños y jóvenes de la Escuela Kinkaid, la escuela independiente más antigua del área metropolitana de Houston.
Ha trabajado como miembro de la junta directiva y diseñadora de programas de artes visuales en ONGs que apoyan a estudiantes en riesgo de bachillerato y universidad. Ha dirigido el departamento y desarrolladora de currículos de artes en una Escuela Montessori de Houston.
A la par de este trabajo, Luiza fue responsable de operaciones internacionales en diversos países el Centro de Renovación, que enseña estrategias para la crianza de los hijos, las familias, sanación y meditación. Desarrolló materiales y dirigió programas de coaching y formación para la transformación familiar, la educación holística y la espiritualidad. También ha trabajado con Living Forward Alliance como facilitadora del programa, coach de vida y recaudadora de fondos, para combatir el abuso de sustancias entre mujeres.
Paula Estrada
“Desde muy pequeña supe que tenía una perspectiva diversa del mundo y sentía una inmensa necesidad de ayudar a los demás. Siempre he pensado que todos somos uno, que estamos interrelacionados a través de un propósito divino”.
Paula comenzó su formación espiritual y de sanación a los 18 años, cuando se dió cuenta que debía seguir su intuición. Aunque sus habilidades son innatas, ha profundizado en su estudio.
Prefiere trabajar con niños no sólo porque son el futuro de nuestras naciones, sino además porque absorben aquello que observan y viven en sus primeros años de vida, y aquello que aprenden es lo que les forja como seres humanos. Si queremos un mejor mundo, debemos enfocarnos muy pronto en su educación, en sensibilizarlos y en enseñarles el camino del amor.
Su primer proyecto de servicio fue con los niños de familias de escasos recursos que han sufrido algún tipo de violencia en Tlaquepaque, una zona rural en el Estado de Jalisco, México. Ahí pudo ver cómo a través de técnicas de respiración, yoga, ejercicio y sanación, los niños que conoció tristes e iracundos por todo lo que vivían, semanas después los despedí sonriendo y saltando de alegría.
Lo que realmente ha marcado su vida ha sido su visita a India y a Nepal, países con gran pobreza material pero gran abundancia de buena voluntad. En Nepal trabajó con niñas huérfanas de quienes aprendió resiliencia, sentido de agradecimiento y silencio interior; más de lo que yo les ha podido enseñar.
Bajo Alas de Conciencia puede compartir las técnicas que ha aprendido durante varios años con Bip que han mejorado su vida y que le han permitido ayudar a otros.